/**********************************************************************************************************/ /********************************** M30281F8 ***************************************************/ /**********************************************************************************************************/ Firmware 59 (07/04/2016) (HW3_3):REQUIERE PPC-PC 1371. Modo MFR: En anteriores versiones se había probado el modo MFR con un dos grupos de leds, pero no con un único grupo de leds. En esta versión hemos probado y dejado en funcionamiento tanto con un grupo de leds como con 2 grupos de leds Al mismo tiempo se ha ocultado en el programa de PC la opción de Atenuación nocturna, ya que en modo MFR no se puede aplicar PWM Por otra parte, se han ordenado y documentado las entradas/salidas para que desde el programa de PC se pueda determinar rápidamente el estado (que no la funcionalidad) de cada entrada/ salida /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_8B (30/11/2015) (HW3_3): REQUIERE PPC-PC 137. Tras un cambio en la entrada de selección del motor, reiniciaremos las alarmas del motor. El cliente tras realizar un fallo de motor 1, cambió de motor y empezó a liarse con que motor fallaba y cual no, ya que indicaba que fallaba el motor que estaba funcionando correctamente. Para solucionar este problema, lo que hacemos es tras un cambio de la entrada del motor seleccionado, volvemos a chequear de nuevo los dos motores. Si existe fallo, dará la cara y activará la alarma correspondiente /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_8 (17/11/2015) (HW3_3): Error detectado en la versión 5_7 donde no se activaba la salida "SALIDA_ALARMA_TOTAL_FARO" que equivale a la baliza de emergencia en el modo MFR /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_7 (12/11/2015) (HW3_3): MODO MFR: FALLO DETECTADO:Al detectar un fallo de corriente en uno de los grupos, si estaba configurada la baliza de emergencia, automáticamente apagaba las luces, como activación de la baliza de emergencia, pero no llegaba a activar la baliza de emergencia SOLUCION: Tras un fallo de uno de los sectores de led, activamos la alarma de corriente del sector que falla y seguimos trabajando con el que funciona correctamente. Si falla el segundo grupo de leds es cuando activaremos la baliza de emergencia. FALLO DETECTADO: Tras arrancar el movimiento, el estado de los detectores estaba en "PARADO". Tras detectar un pulso, pasamos al estado "MARCHA".. y si dejamos de detectar pulsos, pasamos al estado "FALLO". La alarma de rotación parada, solo se activaba si ambos sensores estaban en "Fallo". Pero si uno de los sensores no detectaba ni siquiera un pulso, dicha alarma no se activaba. Este error se ha solucionado y aunque estemos en "PARADO", si tras 3 veces el tiempo de vuelta no detectamos pulso, pasaremos al estado de "FALLO" Se ha cambiado el tiempo de "FALLO" de 4 vueltas a la velocidad programada a 3 vueltas a la velocidad programada CAMBIO EN EL INDICADOR DE LAS SALIDAS: Se elimina el inicador de ALARMA CORRIENTE GRUPO 1 y ALARMA CORRIENTE GRUPO 2 FULL POWER => Indicará que el cuadro está funcionando a todo tren, con todas las luces encendidas. Para activar esta salida - Debemos estar en noche - No debe haber fallo de corriente del grupo 1 - No debe haber fallo de corriente del grupo 2 DEGRADED POWER => Indicará que el cuadro está funcionando con luminosidad reducida (Falla alguno de los sectores). Para activar esta salida - Debemos estar en noche - Debe haber fallo de corriente del grupo 1 o del grupo 2 /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_6 (25/05/2015) (HW3_3): Cambios hardware 3_3: Hemos incorporado los optomosfet de la salida de PWM y salida 10 Hemos incorporado la opción de cambiador "MFR" MFR y leds: Se incorpora un segundo sensor de RPM. Las RPM se calculan en función de los 2 sensores. Si uno falla, no pasa nada, está el otro sensor para calcular la velocidad a la que vamos. Se incorpora una salida que dará un pulso de 100 milisegundos indicando la RPM a la que va el motor MFR: Se introduce una segunda salida de leds. Tras detectar noche, el programa arranca una salida de leds, comprueba la corriente para ver que todo es ok o tiene alarma de corriente de esta salida, posteriormente realiza la misma operación con la segunda salida y al final del proceso activa ambas salidas al mismo tiempo. Si todo funciona correctamente, durante el proceso de arranque deberemos haber medido la mitad de la corriente en ambas salidas de led y cuando estén las dos salidas activas.. mediremos la corriente entera. IMPORTANTE hacer resaltar que las salidas de led en MFR no son PWM (es todo o nada). Hay un documento que indica que significa cada salida o entrada de la PPC02 para esta versión y en función del software configurado. Cuando hay alarma de iluminación (ya que fallan ambos grupos, y hay baliza de emergencia, la luz se apaga y se activa la baliza de emergencia. No obstante, cada hora intentaremos recuperarnos de este error. Para ello lo que haremos será seguir el siguiente proceso: - Desconectaremos la rotación - Activaremos un grupo de leds y mediremos la corriente - Activaremos el otro grupo de leds y mediremos la corriente - Ante los resultados obtenidos, saldremos de este estado de baliza de emergencia (nos hemos recuperado del fallo) o volvemos a baliza de emergencia - Volveremos a conectar la rotación Eliminado un problema que había detectado desde Septiembre 14: en cambiador MLC02 tras activar la lámpara 1 y provocar un cambio de lámpara a la lámpara 2, la salida de "ON/OFF = Noche /Día" se apagaba indicando "Día". Esto se ha corregido en esta versión. /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_5 (26/05/2015): Motor doble: - La entrada de sincronismo se utiliza como "telemando de cambio de motor". Si la entrada está desactivada arrancará con el motor 1 y si hay algún fallo pasará al motor 2. Si esta entrada está activada, arrancaremos con el motor 2 y si hay fallo pasaremos al motor 1. Este cambio tambien se puede realizar a través del programa de pc mediante el telecontrol. LEDS: Redundancia en las fotocélulas o fotodiodos: Tanto la fotocélula interior como exterior detectan el día /noche. Para el paso de día a noche con que una de las fotocélulas lo indique pasaremos a noche. Para pasar a día ambas fotocélulas lo deben de indicar. Se cambia la estrategia de medición de las analógicas (como las MTU100/300, MMBO2). Cada milisegundo se toman 30 muestras del conversor analógico digital cambiando entre los diferentes canales de medición /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_4 (23/12/2014): En el motor tipo "Doble motor", una vez que se detecta el sensor de giro, no volverá a detectarse el sensor hasta que no transcurran 4 segundos. De esta forma eliminamos posibles rebotes del sensor de giro /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_3 (11/12/2014)(Obra de Canada): Al cambiar el reductor, en algunas velocidades el registro del timer podía sobrepasar los 65535.. por lo que nos aseguramos de que en ningún caso pasemos este valor. Si hay que hacer 2 interrupciones seguidas antes de cambiar el paso, se hacen /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_2 (04/12/2014)(Obra de Canada): Solo para opción leds: - Hemos incluido la opción de 24 horas on (activado el led de día a una determinada intensidad y por la noche se atenua). La entrada externa 3 (Pin 12 del conector de telemando) se le ha insertado la finalidad de Hibernación. Cuando esta entrada se activa, la PPC02 parará el motor, el led y los indicadores de telemando. Prácticamente entra en catalepsia. Cuando esta entrada se desactive, volveremos a la vida casi de forma normal, ya que el led si se encenderá como corresponda, pero el motor permanecerá parado durante unos minutos (configurable con el programa de la PPC escritorio). Con este tiempo lo que pretendemos es que el dispositivo entero (mecánica incluida) vaya cogiendo temperatura antes de ponerse en marcha. Canadá: La entrada de hibernación tiene un MFSINC conectado (con el programa especial de despertador) que será quien le indique si debe hibernar o no. /**********************************************************************************************************/ Firmware 5_0 (03/05/2013): Errores detectados: Al activar alarma de rotación, no se activaba la alarma en el telemando La lectura de la velocidad de rotación, mostraba la última velocidad de giro, aunque hubiera un fallo de rotación. Ahora a los 180 segundos, dicho valor pasa a 0 RPM En leds: Al producirse alarma sobreconsumo, nos metíamos en un ciclo infinito de detección alarma, apago leds, desaparece la alarma, volvemos a encender leds... Los límites de la corriente de leds, bajan en función del PWM, siempre se calculan al 100% Existe salida de alarma total, que antes no existía (en leds) Para entrar en modo comandos por hyperterminal, no hace falta poner el jumper. Ya coge los comandos sin jumper. /**********************************************************************************************************/ Firmware 4_9 (11/03/2013): Cuando pasamos dia/noche se quitan la alarma de corriente leds (antes no) Si desconectamos cable de leds, pasa a 0A /**********************************************************************************************************/ Firmware 4_8 (26/02/2013): Resuelve el problema de paro del giro cuando está la baliza de emergencia activada /**********************************************************************************************************/ Firmware 4_7 (22/02/2013): Cambio de la lógica de la salida Alarma total Salida activada => Cuando no hay alarma Salida desactivada => Cuando hay alarma Cambiador MLC06 => La alarma de fallo total se activada al haber fallo de lámpara y la entrada prealarma de lámpara activada. Ahora se activa al detectar fallo de lámpara. Motor doble => Antes de comprobar cualquier RPM (para saber si el motor gira correctamente), dejaremos pasar el tiempo de aceleración. Una vez transcurrido dicho tiempo, podremos empezar a comparar las RPM reales con las teóricas. El parámetro "cantidad RPM erróneas" será la cantidad de vueltas consecutivas a velocidad incorrecta para activar la alarma de rotación. Se incorpora un telemando de RPM instantáneas /**********************************************************************************************************/ Firmware 4_6 (31/01/2013): Se ha incorporado la posibilidad de trabajar con 2 motores: Motor paso a paso (que ya teníamos) Motor doble: - A través del driver que controla el paso a paso, que es de 4 canales: - Canal 1 => Alimentamos una SPEED BOARD que controla motor 1 - Canal 2 => Alimentamos una SPEED BOARD que controla motor 2 - Canal 3 => Indicamos fallo motor 1 - Canal 4 => Indicamos fallo motor 2 Por la entrada externa 7 (P9_0) se medirán las revoluciones a las que gira el motor. Las revoluciones medidas se comparan con las revoluciones elegidas a través del minidip (misma tabla que en el motor paso a paso). El dispositivo debe controlar que el motor gira a la velocidad deseada. Si no es así: - Falla revoluciones primer motor: Lo paramos, activamos el fallo motor 1 y activamos el segundo motor - Falla revoluciones segundo motor: Con baliza emergencia: Damos error motor 2, apagamos luz y seguimos girando (motor 2 on) Sin baliza emergencia: Damos error motor 2 y seguimos trabajando Al igual que anteriormente, tambien deberemos controlar el giro. Si transcurre un tiempo superior o igual al tiempo que tarda el motor en dar 4 vueltas completas sin recibir ningún pulso de giro: - Si estamos trabajando con el primer motor: Damos error motor 1 y activamos motor 2 - Si estamos trabajando con el segundo motor: Damos error motor 2, error rotación, apagamos lámpara y fallo total faro. También hemos introducido la salida "Fallo total faro" en el cambiador MLC06 que se activará en las circunstancias: - Cuando fallan los 2 motores por fallo rotación - Cuando detectamos fallo lámpara y al mismo tiempo está la prealarma de lámpara activada Comunicaciones: - Se han incorporado los parámetros: - Tipo de motor - Margen error RPM para motor "doble motor" - Número vueltas para error motor RPM - Existencia baliza emergencia - La constante del parámetro de corriente de leds ahora se queda dentro de la PPC. El programa de PC no le interesa saber para nada l la constante para convertir el parámetro interno en corriente /**********************************************************************************************************/ Firmware 4_5 (11/01/2013): Se ha incorporado el protocolo de comunicaciones MODBUS (según exigencias de ITALIA) En el tipo de cambiador = LED, se ha incorporado la función de PWM. Para ello se ha unido con un cablecito la salida de PWM del microcontrolador a una de las salidas que no estaba utilizándose. La corriente de led, varía en función del PWM. Tmp aceleración seleccionable en el programa de PC /********************************************************************************************************************/ /************************************************* Cambio de hardware PPC02HW31 **************************************/ /********************************************************************************************************************/ Firmware 4_4 (23/10/2012): Al arrancar el dispositivo, en los cambiadores MLC02 se realizaba siempre un cambio de lámpara. Al cambiar la lámpara se verificaba que brazo era el principal. Ahora se verifica el brazo, sin cambiar de lámpara. Firmware 4_3 (26/09/2012): Anulado el fallo de rotación tanto si el telemando está activado como si no Firmware 4_2 Beta (23/03/2012): Tiempo de aceleración ha pasado de 1 segundo a 3 segundos Firmware 4_1 (09/11/2011): Cambiador MLC02: Detectado un error en la alarma de lámpara 1: Cada vez que se pasaba a día se activaba la alarma Al pasar de día a noche, se reinician las alarmas. (Esto lo hacíamos bien, pero durante unos segundos se encendía la lámpara 2). Ahora no activamos la lámpara 2 y eliminamos las alarmas lampara1 y foco... Si existen, volverán Detectado error al activar la señal externa de cambio de lámpara: Supongamos la lámpara 1 AC,lampara 2 DC y lámpara principal 1. Al activar la señal externa de cambio de lámpara, la lámpara principal pasa a ser la "2". Por lo que si falla la red, no ha de pasar nada (En versiones anteriores detectaba fallo de red y pasaba a la siguiente lámpara que en este caso sería la "1") Si falla la red durante el día y la lampara principal es AC, al pasar a noche, no se activaba la alarma lampara1. Firmware 4 (04/11/2011): Partiendo de la versíón 31 Se ha completado el programa para que funcione con todos los tipos de cambiadores : MLC06,MLC02, MLC03 y LEDS Faltaba por hacer funcionar el programa con la fotocélula interna y en el caso del MLC02 la entrada de red. /********************************************************************************************************************/ /************************************************* Cambio de hardware PPC02HW3 **************************************/ /********************************************************************************************************************/ Firmware 3_2 (14/04/2011) (Versión Italia): Partiendo de la versión 3, introducción de la comunicación RS485 en el segundo puerto Firmware 3_1 (23/07/2010): Cuando el telecontrol está desactivado, no se para el motor a pesar de tener fallo de giro Firmware 3 (10/03/2010): Introducción del cambio día/noche por fotocélula o por fotodiodo. Introducción de la funcionalidad de Software LEDS, que activará la salida de potencia Medición de la corriente de potencia con Software LEDS